¿La iluminación de tu negocio cumple con el RETILAP? Guía rápida para verificarlo

Verifica si el sistema de iluminación de tu empresa cumple con las normas RETILAP. Conoce los requisitos obligatorios y señales de alerta. Evita sanciones y mejora la seguridad.
¿La iluminación de tu negocio cumple con el RETILAP? Guía rápida para verificarlo
El sistema de iluminación de una empresa no solo debe verse bien: debe cumplir con los requisitos técnicos y de calidad exigidos por el RETILAP (Reglamento Técnico de Iluminación y Alumbrado Público en Colombia). Esta normativa busca garantizar que los sistemas de iluminación sean seguros, eficientes, confortables y legales.
En este artículo te mostramos cómo saber si la iluminación de tu negocio cumple con el RETILAP, y qué puedes hacer si no estás seguro.
¿Qué exige el RETILAP con respecto a la iluminación?
El RETILAP regula todos los aspectos técnicos de los sistemas de iluminación, tanto en interiores como en exteriores. Dentro de sus requisitos principales están:
-
Uso de luminarias certificadas (LED u otras tecnologías) avaladas por entes autorizados.
-
Diseño del sistema lumínico basado en niveles de iluminancia mínimos requeridos según el tipo de actividad.
-
Uniformidad de la luz y control del deslumbramiento.
-
Temperatura de color y reproducción cromática adecuada al entorno de trabajo.
-
Instalación y mantenimiento conforme a estándares de eficiencia energética y confort visual.
-
En ciertos casos, implementación de iluminación de emergencia y señalización luminosa.

Checklist: ¿Cumple tu sistema de iluminación con el RETILAP?
✅ ¿Las luminarias están certificadas según RETILAP?
Evita equipos de baja calidad o sin marca visible. Deben tener sello de conformidad.
✅ ¿El diseño lumínico considera el nivel de iluminación adecuado al uso del espacio?
Por ejemplo, oficinas requieren 300–500 lux; zonas industriales, más de 500 lux.
✅ ¿La iluminación es uniforme y sin deslumbramiento excesivo?
Es clave para el confort visual y la productividad.
✅ ¿Se ha realizado un estudio técnico de iluminación?
El RETILAP exige que los sistemas sean diseñados técnicamente, no improvisados.
✅ ¿Las luminarias están correctamente instaladas, canalizadas y protegidas?
Nada de cables expuestos, uniones improvisadas o accesorios sin fijación.
✅ ¿Existe iluminación de emergencia donde es requerida?
Salidas, escaleras, pasillos y zonas comunes deben contar con ella si aplica.
Señales de alerta de una instalación que no cumple RETILAP
-
Zonas del local mal iluminadas o con parpadeo constante.
-
Uso de bombillos residenciales en áreas de trabajo.
-
Cables de luminarias expuestos o deteriorados.
-
Exceso de luminarias conectadas a un solo punto sin control adecuado.
-
Ausencia de estudio lumínico o desconocimiento de requisitos normativos.
¿Por qué es clave cumplir con el RETILAP en iluminación?
-
Asegura condiciones visuales adecuadas para trabajadores y clientes.
-
Mejora la imagen del negocio (local limpio, bien iluminado, profesional).
-
Optimiza el consumo energético con tecnología LED regulada.
-
Cumples con la ley ante visitas de entes de control o licitaciones.
-
Facilita seguros, auditorías o certificaciones de calidad.
¿Qué hacer si tu sistema de iluminación no cumple?
-
Solicita una auditoría RETILAP enfocada en sistemas de iluminación.
-
Reemplaza luminarias no certificadas por modelos con registro y pruebas de conformidad.
-
Rediseña el sistema lumínico conforme al nivel de actividad y normatividad vigente.
-
Verifica el cumplimiento de criterios como iluminancia, uniformidad, color, confort visual y eficiencia.
-
Conserva documentación técnica en caso de inspecciones o procesos legales.
Contáctanos
¿Necesitas ayuda para adecuar la iluminación de tu empresa?
En Volting, diseñamos e instalamos sistemas de iluminación interior y exterior que cumplen con el RETILAP y las mejores prácticas técnicas.
Email: comercial@volting.com.co
Teléfono: +57 310 695 5609
- Más noticias
- Infraestructura eléctrica

| Instalaciones eléctricas | Diseño e implementación de instalaciones eléctricas: eficiencia, seguridad y confiabilidad. | Diseño e Implementación de Instalaciones...

| Transición Energética | Transición energética en Colombia: por qué VOLT Ingeniería es el aliado para construir edificaciones más sostenibles...

| Instalaciones eléctricas | Instalaciones eléctricas para empresas y constructoras | Instalación eléctrica y adecuación de iluminación en biblioteca Luis...

| Adecuaciones eléctricas | Adecuaciones e Instalaciones Eléctricas para Constructoras y Obras de Gran Escala | Instalación eléctrica y adecuación...

| Subestaciones eléctricas | Casos de éxito: subestaciones eléctricas y sistemas de respaldo | Instalación de respaldo eléctrico – Universidad...

| Subestaciones eléctricas | Mantenimiento de subestaciones eléctricas: clave para la continuidad operativa | Subestación eléctrica instalada para la empresa...

| Subestaciones eléctricas | Tipos de subestaciones eléctricas: guía para elegir la adecuada para tu proyecto | Subestación eléctrica instalada...

| Subestaciones eléctricas | Pasos clave para la instalación de una subestación eléctrica segura y eficiente | Subestación eléctrica instalada...

| Trámites y certificados | ¿Sus obras se frenan por trámites eléctricos? | Gestión de trámites eléctricos para constructoras ante...
Contáctanos
Email: comercial@volting.com.co
Teléfono: +57 310 695 5609